Sunday, June 18, 2006

Las Maravillosas Maquinas de Smartmatic

En posts de otros blogs, estoy asqueado de ver supuestas maravillas sobre las maquinas de smartmatic, lo rapidas que son, lo eficientes que son, y un monton de cosas mas. Aqui hay un articulo que habla un poco sobre el otro lado de la moneda.

ACUSAN A CHAVEZ Y SMARTMATIC DE POSIBLE CONSPIRACION INTERNATIONAL
Comunicado de IVCD

08.04.06 | Irregularidades identificadas en los procesos electorales en Venezuela se repiten en Chicago. ¿Será casualidad? En Chicago contrataron la misma compañía responsable por los impunes fraudes electores en Venezuela. La compañía en cuestión: Smartmatic-Sequoia propiedad del gobierno de Venezuela

El Concejal ED Burke del Comité de Finanzas de la ciudad de Chicago denuncio: “Hemos tropezado con una posible conspiración internacional para socavar las bases del proceso electoral de los Estados Unidos”.

La empresa Smartmatic a través de su nueva empresa Sequoia Voting System fue cuestionada por la Comisión de Finanzas de la Ciudad de Chicago. El representante de la empresa Jack Blaine respondió a las múltiples preguntas que dirigieron los concejales Edward M. Burke (Jefe de la Comisión de Finanzas), William Beavers (Jefe de la Comisión de Presupuesto y Operaciones Gubernamentales) y Richard Mell (Jefe de la Comisión de Regulaciones y Ética). Cinco puntos fundamentales surgieron en la sesión que duro 3 horas: (1) jurisdicción y legalidad de la empresa Smartmatic y Sequoia Voting System, (2) propietarios extranjeros de la empresa, (3) operadores venezolanos del sistema de votación en las maquinas, (4) efectividad del sistema, y (5) vínculo de la empresa con el gobierno e intenciones de Hugo Chávez.

Ana Gil Garcia, miembro de IVCD y RECIVEX (Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior) reporta desde City Hall en Chicago, Illinois.

En la apertura de la investigación, Sr. Mell indico que luego de tres semanas de haberse ejecutado las elecciones primarias en la ciudad de Chicago, aun la empresa no ha dado los resultados de los mismos. Agrego que de 65 precintos electorales solo 25 han sido reportados. El concejal Beaver aseguro que esta elección ha sido la peor en 32 años. Agrego que hoy en el periódico de Pensilvana la empresa Sequoia-Smartmatic también esta siendo investigada y que el condado decidió cancelar el contrato con la misma. Agrego que la empresa sostiene vínculo con la política corrupta del gobierno de Venezuela. Se pregunto el oficial que las consecuencias que se podrían haber generado de haber sido estas elecciones las oficiales del mes de Noviembre. Se asume que la falta de capacitación y entrenamiento de los jueces que actuaron en cada centro electoral podría haber ocasionado parte del caos que ocurrió el día de la elección. Pero insistió que el equipo computarizado tiene grandes fallas y que hay fallas en producir resultados precisos y a tiempo.

Según Jack Blaine, quien se contradijo en sus respuestas, su contrato se produjo en el 2004 luego de dos reuniones con Antonio Múgica (hijo) quien es el dueño de la empresa Smartmatic. Múgica, quien reside en Venezuela, le fue negada la visa norteamericana recientemente, y se encuentra en Francia en la actualidad. La comisión encuentra dificultad para definir y conocer quienes son en realidad los dueños de la empresa ya que la misma se ha registrado en Curazao, Ámsterdam, Florida y Delaware. Blaine indico desconocer el número de empleados que tiene la empresa pero se refirió a 110 venezolanos en la empresa en Venezuela y casi la misma cantidad en la empresa Sequoia aquí en US. También aseguro que 15 venezolanos vinieron sin visa, porque no les fue requerida, para trabajar en las elecciones de Chicago para la empresa Sequoia. Él aseguró desconocer el número total de venezolanos trabajando para la empresa aquí en Illinois. El comité exigió una lista de nombres y profesión de cada uno de los venezolanos que ingresaron al país y especialmente a Chicago a trabajar en el sistema computarizado de Smartmatic-Sequoia.

Blaine se refirió a la empresa como una empresa familiar apropiada en un 90% por Antonio Múgica padre e hijo, un primo Pedro Múgica que vive en Boca Raton y Roger Piñate quien funge de director de Smartmatic, pero quien inicialmente es uno de los directivos estatutarios cuando la empresa se forma en Curazao en el ano 2003. Blaine fue nombrado presidente luego de 3 meses de estar en Sequoia como asesor y de haberse entrevistado con Múgica dos veces. Él reporta directamente a Antonio Múgica y expreso que esta consciente del vínculo de la empresa con Venezuela. Se refirió a la participación de la empresa en el referendo luego de haber sido llamado por el gobierno venezolano a participar en la misma en Febrero del 2004.

Muchas contradicciones surgieron en el registro e historia comercial de la empresa Sequoia, quien se inicia como Smartmatic en Curazao, con un nuevo registro comercial en Ámsterdam, en Florida, luego en Delaware y finalmente adquiere la empresa Sequoia Voting System en el mes de Marzo del 2005 por un valor de $20 millones, suma que fue corregida por el Alderman Burke, por la de $60 millones. Sequoia es la empresa que actúa como representante de Smartmatic en las elecciones de Chicago. Esta empresa fue seleccionada entre 20 empresas y cuatro finalistas en colaboración con la comisión electoral del condado de Cook, según David Orr, del equipo electoral del condado. Sequoia tiene una experiencia de 20 años en el ramo de elecciones.

Sr. Burke cuestionó a Blaine sobre los inversionistas de la empresa Smartmatic y aseguro que Hugo Chávez era uno de los 20 dueños de la empresa. Blaine respondió que él ignora quien ha invertido en la empresa. Burke replico: ..”Entonces tú eres el presidente y no sabes si hay inversionistas de otros países.” La empresa Smartmatic Internacional, según Blaine, esta localizada en 4 países y dos hemisferios. Sin embargo, en una pregunta posterior por el concejal Smith acerca de otros países en el cual la empresa operaba, Blaine dijo, “sólo en estado Unidos.” La legalidad y propietarios de una empresa se refleja en un documento denominado Economic Disclosure Statement. Blaine aseguro ignorar si la empresa cumplió con ese requisito.

La falta de capacitación que se tradujo en errores humanos al operar las maquinas, fue el argumento usado por Blaine. Expreso que un da de entrenamiento a los jueces no fue suficiente para familiarizarse con tres sistemas distintos. Hasta el presente la ciudad de Chicago debe a la empresa $16 millones, sin incluir el costo de los equipos. Según las investigaciones de la comisión, Sequoia subcontrató por $3 millones a otra empresa manejada por Sandra Hed, llamada “Elections Works”. Blaine se comprometió a verificar dicha información.

De un total de 1761 maquinas, 1054 trabajaron y 707 no funcionaron. Los componentes de la maquinas fueron 5500 escáneres ópticos y 1900 pantallas. Refiriéndose a estos números, el concejal Aristón intervino para ratificar que en efecto las maquinas no sirven. Blaine se defendió diciendo que esos eran los componentes que la ciudad había adquirido. Mientras tanto el jefe de la comisión de finanzas, Sr. Burke le aseguro que la documentación dice lo contrario.

Sr. Blaine proporcionó los nombres de los múltiples intermediarios, abogados y los vínculos que tienen con la computarización y el contrato adquirido en Chicago. Según su opinión la compañía de compromete a arreglar los problemas técnicos que han surgido. Para cerrar el jefe de la comisión, Sr. Burke, le pregunto si él tenía conocimiento de las relaciones entre Venezuela y USA. También le recordó que el Secretario de Defensa se había comparado a Chávez con Hitler, y que Condoleezza Rice lo denomino una amenaza para los Estados Unidos y otros países. Agrego, que la intervención e esta empresa se podía interpretar como una conspiración del gobierno venezolano y una clara intervención en el sistema electoral americano.

En todos los noticieros de la noche (español e inglés), el concejal demócrata Burke dijo que 15 venezolanos ilegales habían ingresado al país a graves de la empresa Sequoia para ejecutar una conspiración internacional que conduce a la desestabilización del sistema electoral de USA. Estos venezolanos oficialistas fueron traídos para operar el sistema electoral de la ciudad de Chicago y ya previamente han intervenido otros estados. Se refirió a la cancelación del contrato de la empresa Sequoia en Pensilvania.

Antes de retirarse, Sr. Burke, pregunto si Blaine sabia si algún de esos venezolanos ingenieros pudo haber alterado el sistema de manera maliciosamente? No respuesta. Se le solicito al Sr. Blaine una lista de los venezolanos que la empresa tiene en USA, que tipo de acceso tiene al sistema de votación, la legalidad de los individuos aquí en el país, indicar si una vez que han finalizado su trabajo cuando regresaron a Venezuela. También le fue solicitado una explicación detallada del software, que tipo de acceso tienen los venezolanos ingenieros de Smartmatic al software. El Sr. Burke se refirió a 26 páginas de evidencia de fallas en el sistema computarizado de Smartmatic-Sequoia Voting System que la comisión posee.

En la parte final del cuestionamiento oral a la empresa Smartmatic-Sequoia, una vez retirado el representante de la misma, la comisión delibero y cuestiono al representante de la comisión electoral de la ciudad de Chicago quien participo en la selección de la empresa. Sequoia es una empresa con mucha oscuridad legal, y parece que pueden producir los resultados que ellos deseen. Si eso ocurre y si la empresa se vuelve a usar en Noviembre, entones regresaremos al sistema manual o al sistema de perforación de tarjetas usado anteriormente, dijo Sr. Beavers, jefe del comité de presupuesto y operaciones gubernamentales. Solicito la terminación del contrato para evitar los mismos problemas que podrían incrementarse en el proceso electoral de Noviembre.

Ver video de la audiencia publicado por ABC Local de Chicago.

Muchas de estas irregularidades denunciadas en Chicago se identificaron en los procesos electorales venezolanos. Aleksander Boyd de VCrisis y Orlando Ochoa Terán de Inteligencia Corporativa, han investigado ampliamente el fraude electoral llevado a cabo en Venezuela por la empresa Smartmatic.

Contactos:

Cristal Montañéz +1 713 483 4990, President IVCD, International Coordinator RECIVEX

Silvia Puky +1 303 776 7356, Public Affairs IVCD, RECIVEX Colorado

Ana Gil Garcia, RECIVEX Chicago, +1 773 822 1071

IVCD, +1 800 291 2093

Saturday, June 17, 2006

El miedo a la auditoría

Estas son el tipo de cosas que pasan cuando las maquinas de votación electoral que no son auditadas argumentando "protección de la tecnologia innovadora de la empresa" reciben algun tipo de evaluación por terceros expertos. Se entiende un poco mejor porque Smartmatic nunca ha querido recibir una auditoria de sus maquinas por terceros. Es una verdadera cachetada a los venezolanos de mente critica y responsables que miramos angustiados esta lamentable situación.

En este articulo entre otras cosas, se dice que se encontraron formas de "hackear" las maquinas de Sequoia. Esta empresa fue comprada por Smartmatic hace ya algun tiempo. Me pregunto si las maquinas que se hackearon ya son las "maravillosas maquinas" de smartmatic. Pero definitivamente, su tecnologia fue demostrada incapaz de sostenerse frente a una simple auditoria realizada por gente externa a la empresa. Entonces como pretenden muchos empleados de Smartmatic decirnos que estas maquinas son TAN seguras que no estan dispuestos a permitir que sean evaluadas por verdaderos expertos en seguridad informatica del país?

Yo conozco a muchos de los desarrolladores del software detras de las maquinas de smartmatic. Muchos fueron estudiantes de la Universidad Central y la Universidad Simón Bolívar. Ninguno de ellos fue formado en lo mas minimo con consciencia en la seguridad informática. Es verdad muchos se destacaron por sus excelentes notas y desempeño en clases. Lastimosamente, no tienen ni la mas minima idea, ni experiencia, en hacer software seguro.

De ahi el miedo que tienen los directivos de Smartmatic a realizar una auditoría por terceros, y se escudan en que estan protegiendo secretos industriales. Por favor. A quien engañan?

Lo mas increible es que incluso esos empleados! excelentes estudiantes, por alguna razon increible, de la noche a la mañana, se creen con la capacidad de opinar que el software que crearon es "seguro" y "protege efectivamente" la voluntad de los venezolanos. Realmente me dan verguenza. Si no los conociera, no me daría tanta rabia. Pero se lo incapaces que son, y me molesta en sobremanera! las afirmaciones tan aventuradas que se atreven a dar. Sin embargo, nunca han podido contestar a esta pregunta: Por que si el software es tan seguro, nunca se le dio a SUMATE una maquina para que realizara pruebas de seguridad en ellas? Estoy casi seguro que se debe a que TEMEN por resultados similares a los que se describen a continuación:

Sequoia E-Vote Systems Found 'Hackable' in PA, Testing Shut Down After Machine Failures

By Brad Friedman, The Brad Blog
March 30, 2006

'Software Clearly Unstable,' Says Testing Official Who 'Transformed Handful of Votes into Thousands...in an Instant'

This article was published on The Brad Blog.

Ten-Year Old E-Voting Systems from Nevada Planned for First Time Use in Pennsylvania This Year

Meanwhile...in Pennsylvania's Allegheny County, where plans to use Diebold's hackable Electronic Voting Equipment have recently been nixed, Plan B seems to be failing too. The machines they'd hope to use instead, as made by Sequoia Voting Systems, have now been shown to be hackable as well.

Pittsburgh's Post-Gazette picked up on the story yesterday, and followed up today on the testing being run in Allegheny County by Dr. Michael Shamos, a Carnegie Mellon University professor, on the "new" Sequoia Voting Machines. The county had hoped to use these systems -- ten-year old Sequoia "Advantage" machines as purchased from Clark County, Nevada who is moving to a different Sequoia system -- in their upcoming Primary Elections in May. That plan, now may be in grave doubt.

The testing of the machines has found so many problems -- including Shamos' findings during "tampering tests" that he was able to instantly "transform a handful of votes into thousands" -- that he has now simply shut down the entire process described as "pointless" due to all of the errors in the software.

According to today's report...

HARRISBURG -- A state voting-machine examiner yesterday halted testing of the machine Allegheny County intends to use in the May primary, saying it was pointless to continue until a critical software problem is resolved.

"It's not useful to continue because [the software] clearly is not stable," said Michael Shamos, a Carnegie Mellon University professor.

Sequoia Voting Systems, the Oakland, Calif.-based manufacturer of AVC Advantage voting machines, will have a chance to fix the software and have it retested in a week or two. Otherwise, it's unlikely the machines will be certified for use in Pennsylvania.

As you may recall, it was machines made by Sequoia which failed so miserably across the state in Illinois just last week during the Primary Elections there. Just a handful of the many mainstream reports covering the meltdown are here, here and here.

Now pay attention...because this can be confusing...

Illinois' Cook County (Chicago) had used new Sequoia "Edge" machines in the recent primary that had been purchased by Clark County, Nevada. Since Illinois' primaries were first, and Sequoia didn't have time or inventory to fill both orders, Cook used Clark's machines for last week's contest only.

Those "Edge" machines, which failed so disastrously in Cook County, IL, are now to be shipped to Clark County, NV who is selling their own ten-year old Sequoia "Advantage" machines to Allegheny County, PA. It is those ten-year old machines which are now being tested in Allegheny and failing so horrendously.

All of which begs the questions: How well were those "Advantage" machines tested in Nevada in the last ten years? How much is Nevada now looking forward to using the new and failed "Edge" machines that they had loaned for a single use to Cook County, IL? And finally, will Clark County, NV bother to test them to find out if they too are hackable like the ones -- modified a bit by Sequoia on the way, apparently -- that they've just unloaded on Allegheny County, PA?

But back to the halted tests in Allegheny...and the claims by Sequoia officials that the problems found were "no big deal". Shamos doesn't see them as "no big deal" and is concerned that a malicious hacker could do precisely what he was able to do in these tests...

Dr. Shamos encountered yesterday's problem during a test for vote tampering. In an instant, he said, he was able to transform a handful of votes into thousands.

Developers quickly fixed the problem by replacing a file in the tabulation software, but that didn't alleviate Dr. Shamos' concerns. A malicious hacker could easily make the same switch, allowing votes to be changed, he said.

"What control is there over the software package if different files can be swapped in and out?" he asked.

As mentioned, Sequoia officials were predictably quick to dive into spin-control/crisis-management mode claiming they can simply continue to fix the software problems right on up "until just before the election." Said Larry Tonelli, Sequoia's state manager for Pennsylvania and New York:

"We know the hardware is fine. It's been out there for eight or nine years so we're moving ahead with training and shipping machines [to Allegheny County]. The software doesn't need to work until just before the election so we've got time. It's no big deal," he said.

Not sure how such software changes could be testified and certified if they are made "just before the election" -- so we fail to see how this is "no big deal."

Neither do we understand, with the hardware "out there for eight or nine years" how Sequoia failed to find and fix these problems on their own previously. With that in mind, why should they be trusted to get it right just days before an election???

But that didn't stop another Sequoia spokes from blaming everyone else for problems with their own shitty machines, dredging up last week's (literally) excuse from Illinois and, apparently, trying to apply it here:

"The problems are not necessarily inherent in the equipment itself, but in the initial intersection of the new technology and the people who use it," said Sequoia spokeswoman Michelle Shafer.

It's unclear whether Shafer was referring to the problems in Illinois where Sequoia has been blaming poll workers for the fact their machines failed, or whether she's suggesting that the problems Shamos has found has something to do...somehow or another...with "the people who use it." Those "people", in this case, being Shamos who knows how to both use and test -- and now, apparently hack -- Sequoias Electronic Voting Systems.

El comienzo

Comienzo este blog debido a la desesperación que produce todo este asunto de la votación electronica en la nacion venezolana. El titulo de este blog es "anti'-smartmatic" en una especie de respuesta a otros blogs del mismo estilo en donde se trata de una forma "apolitica" y con la opinion de un "ingeniero" que trabaja en smartmatic en busca de "curar la desinformación".

Yo tambien soy un ingeniero. Y mis opiniones no son apoliticas. La unica diferencia es que yo no trabajo para smartmatic y me duele ver como se engaña a la gente tanto la que esta a favor, como a la que esta en contra de las famosas maquinas. La utilización de medias verdades tecnologicas, junto con medias verdades matematicas/estadisticas es realmente indignante.

En este blog pienso colocar toda la información interna sacada de los conocidos que tengo dentro de smartmatic, y los expertos que estan afuera. Esta información es valiosa porque es la que usualmente prefiere no conocerse, de parte de ambos lados, pues siempre resulta vergonzosa la ignorancia y el tratamiento dado por sus ejecutores.

Por que hago este blog? porque estoy desesperado.

Me molesta ver como se engaña a la gente y me molesta en sobre manera como gente "ingeniera" y supuestamente "pensante" trata de jsutificar algo que ni siquiera entiende correctamente.

Me molesta leer gente opinando sobre seguridad informatica, hablando sobre la "auditabilidad" del codigo y la maravilla tecnologica que son las maquinas de smartmatic cuando no saben en realidad de lo que hablan.

Me molesta escuchar a la gente hablando de fraudes magicos y fantasticos casi tocando la ciencia ficcion, en el camino acusando a "tontos utiles" que se encontraron participando en un proceso en donde no tenian ni voz ni voto.

Me molesta la ignorancia.

Me molesta la mentira.

Esto es para desahogarme.

Feliz Lectura.